Se encuentra usted aquí

A light in the darkness

Insight. A light in the darkness.
2015
  1. Sensations
  2. A long time
  3. Fame
  4. Alive
  5. The same mistake
  6. Insane
  7. My window
  8. Damage
  9. Alone
  10. Woman in black

Probablemente la escena electrónica española tiene en Barcelona una relevancia de la que carece en el resto del territorio. Y la tiene en un amplio espectro, abarcando desde raves techno hasta proyectos de experimentación sonora que difícilmente verían la luz en otro sitio. De ese ecosistema ecléctico, caldo de cultivo propicio para la aparición del talento, viene Insight, el proyecto personal de Raúl Muñoz-Torrero.

Al hablar de synthpop parece imprescindible mencionar a grupos fundacionales como Depeche Mode, pero no serán estos los referentes principales de Insight. En A light in the darkness, su álbum debut, el barcelonés ha sido capaz de distanciarse hacia un estilo propio, marcado en este caso por la brillante producción de Cyborgdrive. El registro vocal de Raúl acerca los temás hacia el territorio de los alemanes De/Vision o, en temas como 'Insane', a los británicos Placebo.

El álbum se abre con el instrumental 'Sensations', un breve preludio a base de sonidos potentes, bajos amplios y melodía juguetona que da paso a 'A long time', el verdadero inicio del álbum y en el que se definen las bases estilísticas de los temas que vendrán: percusión potente y secuencias marca Cyborgdrive, exuberantes arreglos de sintetizador, ocasionalmente acompañados de guitarras, y melodías muy disfrutables.

Un armazón este que se repite en 'Fame', un interesante tema sobre el precio que exige la fama. Las letras de A light in the darkness, cantadas en inglés, y sus temáticas universales, son una baza que juega a favor de la proyección internacional del proyecto.

'The same mistake' es el tema elegido como single de presentación. Quizá no tiene una melodía tan asimilable como 'Insane' (nuestro tema preferido), pero sí es representativo del sonido del conjunto. Se ha editado además online junto a remixes a cargo de Silica Gel, Alexis Voice, L2M y el propio Cyborgdrive.

En el cierre, 'Woman in black', Insight se atreve a poner un broche solemne con conato de arreglos orquestales (una pena que no tengan mayor presencia).

A light in the darkness es una decena de temas que se pasan en un abrir y cerrar de ojos, pero que al mismo tiempo dejan un agradable deseo de volver a ellos. La instrumentación tiene el nivel justo de barroquismo para llenar sin saturar; las melodías son acertadas, las letras interesantes, la voz tiene personalidad. Con este primer LP, Insight se ha puesto el listón muy alto.