- Dream Tempest
- Neon Sunset
- Sun Riders
- Airglow
- Play
- Tired
- Enshrine Exit
- Hyperbox
- Perfect Numbers
- Redshift
- Always
- Entropy
En 2011, astrangelyisolatedplace publicó un mix de ASC+36, el cual se convirtió en una afortunada puerta hacia el descubrimiento de estos dos artistas de escueto nombre, pero reconocida carrera musical en el ecosistema de la red. En el vasto universo digital, donde proliferan egos desbocados, arribistas, almas perdidas y clones de clones, no es posible expresar la alegría que se siente al dar con músicos con propuestas realmente interesantes y únicas, ajenos a modas o vaivenes de tendencias temporales, coherentes con sus ideas y su forma de expresarlas.
36 (leído three-six) es el pseudónimo elegido por Dennis Huddleston, productor británico de música ambient, para su muy personal proyecto musical. Todos sus discos han sido auto-publicados por su propio sello musical, 36recordings, y tras la edición digital y en cd de Dream Tempest, el músico ofreció a través de las redes sociales, en un inteligente movimiento comercial, una edición limitada, bajo demanda, de 100 ejemplares en vinilo.
Dream Tempest es el sexto álbum auto-publicado por 36, y en él Huddleston amplía su paleta estilística, haciendo de este disco el más luminoso y vibrante de su discografía. Los doce temas que lo componen están muy lejos del profundo agujero de oscuridad que era Lithea (2012), aunque, en palabras del propio Huddleston, "todavía tiene la brillante melancolía que al parecer no puedo sacudir de mi música". En Dream Tempest hay más sueños que tempestades, pero son ensoñaciones a plena luz del día, sosegadas y cálidas en las que uno puede dejarse llevar reposadamente, en paz con uno mismo y con las imágenes que esta música pueda traer a la mente.
El brillante arpegio que abre el disco ya es indicativo de que este trabajo se asienta sobre fundamentos diferentes, que hay más vida contenida en él, más movimiento, al menos si lo comparamos con la producción anterior de 36. Un arpegio que volverá en 'Perfect numbers', un interludio que parece señalar con el dedo a Boards of Canada. 'Neon Sunset' es uno de los títulos más descriptivos, por cuanto se trata de un breve tema dominado por una romántica melodía de corte jazz. 'Sun Riders' es un tema planeador, rico dentro de su sencillez. Sorprende la habilidad de 36 para crear dentro de este álbum paisajes etéreos, cálidos y armónicos. 'Airglow' es otro ejemplo de esta flotabilidad musical. Es una pena que los temas no se enlacen unos con otros, porque la experiencia inmersiva habría sido perfecta.
'Always' es la joya dentro de Dream Tempest, un evocador tema de carácter elegíaco, denso y hermoso a la vez, reminiscente quizá del 'I am you' de Hecq, pero del que está ausente la épica contenida de aquel. Es el tema más largo del álbum, y se agradece que Huddleston se tome su tiempo para desarrollarlo, para dejar fluir la tristeza, levemente compensada con el hálito de esperanza de 'Entropy'.
Hay en la discografía de 36 un manifiesto deseo de perdurar, de trascender el tiempo. El propio músico ha manifestado que "no quiero escribir música que sea descartada cuando la siguiente gran tendencia o género estalle. Quiero crear algo que puedas escuchar dentro de diez o veinte años y con lo que aún sientas una conexión". Puede que 'Play' o, sobre todo, 'Hyperbox' suenen como viejas cajas de música, pero en el contexto del resto de temas no representan objetos caducos o fuera de lugar, sino más bien un recuerdo querido del pasado, un punto de humana sujeción frente al ondulante océano infinito de 'Tired' o 'Enshrine Exit'. Puede ser que en la aparente contraposición entre esa dimensión nostálgica y la capacidad de asombro, entre lo terrenal y lo etéreo, esté la clave de la perdurabilidad de Dream Tempest.